¿Hasta qué punto es importante tener mi negocio bien posicionado? Lo analizamos con un ejemplo. Muchas empresas (la mayoría, de hecho) dan el salto a Internet sin tener realmente muy claro por qué ni para qué lo hacen. “Hay que estar en internet” -dicen-. No les falta razón, pero a menudo utilizan estrategias nulas, equivocadas o no del todo adecuadas, las cuales en muchas ocasiones pueden suponer la diferencia entre un negocio de éxito y otro abocado al fracaso.
Ejemplo cotidiano
Luis tiene un restaurante en el barrio de Salamanca de Madrid y ofrece menú del día por 15€. Antonio tiene otro restaurante, de especialidad y calidad similar, apenas a 200 metros de distancia del restaurante de Luis y ofrece un menú del día por 12€. María, que está de paso en Madrid junto a 3 compañeros por motivos laborales y tiene cierta prisa, está buscando un restaurante en la zona, saca su Smartphone y realiza la siguiente búsqueda en Google: “restaurantes barrio salamanca“.
El primer resultado que se le ofrece corresponde al restaurante de Luis. Pincha en el enlace que le lleva al sitio web del restaurante y comprueba que ofrece variedad en el menú y le resulta apetecible por lo que finalmente deciden acudir. Probablemente, el restaurante de Antonio hubiera sido igual de apetecible o más e incluso les hubiera salido por 3€ menos a cada uno, pero Antonio tiene una simple página web que le hicieron hace años.
Nunca la ha actualizado y nunca ha realizado labor de posicionamiento alguna por lo que prácticamente sólo tiene la posibilidad de captar a aquellos clientes que pasan por delante de su puerta. Sin embargo, Luis, aparte de tener su sitio web bien construido y posicionado (SEO) realiza una inversión mensual en publicidad de pago (SEM) para captar clientes que realicen búsquedas similares a las planteadas.
Teniendo en cuenta que sólo la búsqueda “restaurantes barrio salamanca” mensualmente la realizan aproximadamente 400 usuarios (datos reales extraídos de Google Adwords), y haciendo una estimación realista de que el 5% de los que lo buscaron van a acudir finalmente a comer al restaurante de Luis, resulta que 20 usuarios (los cuales traen de media 2 acompañantes más) van a comer el menú del día y dejarán 900€ en total. Insisto, esto sólo con la búsqueda “restaurantes barrio salamanca“. Podríamos (y deberíamos) posicionarnos para otras búsquedas similares por lo que la cifra se multiplicaría. Al cabo de un año, Antonio se ve obligado a cerrar su restaurante debido a la falta de clientes mientras que Luis sigue captando e incluso aumentando clientela (las búsquedas en Internet para este tipo de servicios aumentan cada año).
Conclusión
Puedes tener un buen producto, incluso mejor y más barato que el de tu competencia más directa, pero puede que tu negocio no tenga éxito y el de tu competencia sí. Un buen posicionamiento web puede duplicar tus ingresos del ecommerce. Clic para tuitearLa competencia es dura en casi todos los sectores por lo que el factor del posicionamiento es cada vez más diferencial y crítico.