Muchos se habrán planteado alguna vez esta pregunta. La respuesta es muy clara: SI. Y a continuación analizamos el porqué. WordPress, el gestor de contenidos (CMS) más popular, ha evolucionado de tal manera que permite desarrollar tu negocio exponencialmente. que hoy en día podemos decir que no sólo se puede utilizar como plataforma para crear nuestra web de empresa sino que es muy recomendable y ofrece numerosas ventajas frente a otro tipo de desarrollos a medida. Para el que no sepa o no tenga claro qué es WordPress, puede consultar su definición en la Wikipedia.
Ventajas
- Gran número de plantillas: Existen multitud de plantillas a bajo coste (normalmente entre 30 y 60€) de gran calidad. Sea cual sea tu tipo de negocio, seguro que existe la plantilla adecuada. Y si quisiéramos un diseño más personal, siempre se puede hacer un diseño a medida y realizar una plantilla totalmente personalizada.
- Plataforma gratuita: El sistema WordPress es gratuito, lo cual reduce el coste final a la instalación, la implementación/personalización de la plantilla y a la configuración del sistema y otras funcionalidades.
- Posicionamiento óptimo: WordPress está pensado para que según lancemos nuestra web, Google y otros buscadores la indexen (la lean) y aparezcamos en los primeros puestos cuando nos busquen (dependerá lógicamente de la competencia que tengamos). Aparte de esto, mediante técnicas más avanzadas permite mejorar mucho el posicionamiento para determinadas búsquedas. Nuestro negocio lo agradecerá. Recuerda: Google ama a WordPress.
- Administrable: Permite cambiar nuestros contenidos a través de un agradable y cómodo panel de administración sin necesidad de tener conocimientos en informática.
- Continuidad: WordPress evoluciona y periódicamente lanza nuevas funcionalidades que hacen que nuestra página no se quede estancada cuando la tecnología avance.
Desventajas
- Vulnerable: Al tratarse de código libre, es más vulnerable a hackeos o a ataques informáticos que pueden comprometer el correcto funcionamiento. Realizando el mantenimiento profesional adecuado del sistema (tener el sistema y los plugins (pequeñas aplicaciones extra que se le pueden instalar) actualizados, adoptar varias medidas de seguridad, etc) se puede minimizar este riesgo hasta llevarlo casi al riesgo cero.
- Limitaciones en necesidades concretas: Si la web de tu empresa requiere de unas funcionalidades muy concretas (por ejemplo, venta online de productos) es posible que WordPress no sea la mejor opción y debas apostar por un desarrollo a medida o por otro tipo de plataforma.
En definitiva, una opción a tener muy en cuenta si deseamos tener una página de empresa moderna, flexible, administrable y correctamente optimizada. ¿No tienes web de empresa o la que tienes no cumple tus expectativas? En Fórmula Click somos expertos en WordPress y podemos ayudarte. Clic para tuitear Contacta con nosotros si deseas obtener más información.